CENTRO EDUCATIVO
TIBABUYES UNIVERSAL SEDE B
ANÁLISIS EXTERNO (Macro
Entorno)
El entorno general
comprende los grandes sistemas que conforman una sociedad y cuyas variables son: Económicas, Políticas
y legales, Socioculturales, Demográficas, Tecnológicas,
Medioambientales. Estas variables
afectan las actividades y las decisiones,de las organizaciones. Por consiguiente,
en un ambiente de negocios cada vez más globalizado e interdependiente, las
personas deben ser conscientes de la influencia de estas variables en la
dinámica de cada organización.
CONDICIONES ECONÓMICAS
|
La
asignación del capital económico que le llega a la institución proviene del
Ministerio de Educación Nacional que entrega parte de los recursos del
sistema General de participación para la educación, y de la Secretaría de educación por medio de
asignación de recursos propios. Por otro lado se hace entrega de material
físico requerido por la institución.
Computadores para educar hizo entrega
de equipos portátiles y tabletas los cuales apoyan el proceso educativo y uso
se las TIC.
Los recursos destinados a la
institución son insuficientes ya que no todos los proyectos desarrollados por
los docentes son financiados, las salidas pedagógicas se han visto limitadas
a una o dos por año, siendo este un obstáculo para que los estudiantes
aprovechen los espacios que nos brinda la ciudad para aprender.
En cuanto a los trabajos desarrollados
por los acudientes de los estudiantes se encuentra que la mayor parte de
ellos laboran en empleos poco remunerados lo cual hace que las familias no
tengan sus necesidades totalmente cubiertas, por otro lado en los hogares en
donde están los dos padres uno de ellos generalmente está desempleado,
trabaja por horas o con horarios que
les ocupan gran aparte del día y de la semana entre ellos están: servicios
generales, vigilancia, construcción, mensajería, operaria de flores, ventas
ambulantes, oficios varios y trabajo doméstico.
Estas carencias económicas se
evidencian en que algunos estudiantes llegan sin desayuno y onces, no tienen
los útiles escolares que necesitan y no cuentan con los uniformes, la falta de recursos no permite que los egresados accedan fácilmente a
carreras de educación superior.
Cerca al Colegio existe gran variedad
de establecimientos comerciales como: misceláneas, café internet, panaderías,
supermercados, empresa de gelatinas, entidades financieras, almacenes de
calzado, almacenes de ropa, ferreterías, lavaderos de carros, peluquerías,
bares, ferreterías, jardines y colegios. Estas actividades económicas
representan ingresos para sus propietarios y representando fuentes de empleo
para algunos miembro de la comunidad.
|
CONDICIONES POLÍTICAS Y LEGALES
|
El
colegio fue aprobado por el Ministerio de Educación Nacional y la Secretaria
de Educación mediante la resolución 3862 de noviembre 29 de 2002.
La
institución se rige por las políticas públicas, circulares y decretos
emitidos por la Secretaría de Educación y el Ministerio de Educación.
|
CONDICIONES DEMOGRÁFICAS
|
La sede B del
Colegio Tibabuyes Universal está ubicado la localidad 11 de Suba, en la upz
Tibabuyes, en el barrio Villa María primer sector ofrece los niveles de
primera infancia, preescolar, básica primaria, secundaria y media. Esta sede
presta sus servicios educativos desde el año 2014.
La
planta física de la institución esta adecuada para la atención de 1008 niños, niñas y adolescentes con
edades que van desde los 3 a los 18 años. Los estudiantes provienen de barrios aledaños estratos 1,2
El sector en donde está ubicado el colegio
cuenta con zonas comerciales, calles pavimentadas, acceso a los servicios
públicos básicos, vías principales cercanas con variedad de rutas de
transporte.
Se evidencian problemáticas en la zona de inseguridad y consumo
de sustancias psicoactivas debido a la cercanía de una zona verde destinada
para la construcción de la avenida longitudinal y por el abandono en la que
se encuentre es aprovechada para realizar actos delincuenciales.
|
TECNOLOGÍA
|
Teniendo
en cuenta que la sede B lleva de funcionamiento 3 años se ha evidenciado la
disposición por parte de los directivos de gestionar recursos tecnológicos y
didácticos, cada año se adquieren elementos nuevos.
La
institución cuenta con una sala de sistemas adecuada para que cada estudiante
tenga su computador, se tiene 20 computadores portátiles del programa
computadores para educar y 27 tabletas con acceso a internet estos elementos son
utilizados en diferentes espacios según la necesidad de las áreas y
aprovechados al máximo.
Además
se cuenta con televisores y DVD ubicados en el aula de audiovisuales y un
salón de preescolar, primaria y secundaria, los cuales son elementos
importantes para el desarrollo de estrategias académicas de apoyo al proceso
educativo.
Otros
recursos tecnológicos son grabadoras, equipo de sonido, video vean,
impresora, fotocopiadora.
En
el área administrativa coordinación, secretaria y orientación se cuenta con
computador de mesa e impresora.
El
aula de música está dotada con violines, guitarra, saxofones, baterías, bajo,
teclado; el docente encargado de esta área tiene proyecto de música para los
niños con condiciones especiales en el aprendizaje. Este proyecto está
vinculado al programa ONDAS de Colciencias.
Debido a los la condición económica de las familias un alto porcentaje de la población estudiantil no cuenta con un computador, tableta o acceso a internet en sus hogares, para poder ingresar a la web deben desplazarse a cafés internet y algunas veces se dificulta porque no se cuenta con el dinero.
Los docentes de Informatica y tecnologia ven como un obstaculo la falta de apoyo desde casa ya que por el desconocimiento en el uso de las TICS los padres de familia no le dan importancia al área: por lo no brindan los medios para incentivar a sus hijos.
Falta supervisión de los padres en el uso de las redes sociales y accesos a la web convirtiéndose en un riesgo.
Los
estudiantes se ven directamente beneficiados con la dotación que tiene el
colegio de recursos, el reto de los docentes es trabajar en generar
conciencia para su buen uso, aprovechamiento y cuidado.
|
CONDICIONES
AMBIENTALES O BIOFÍSICAS
|
El colegio cuenta con proyectos de manejo de
residuos sólidos, el reciclaje y las campañas de reutilización de manera se trabaja en crear consciencia,
cuidado y respeto por el medio ambiente.
La institución está cerca a zona
verde destinada para la construcción de avenida la cual por su abandono en
utilizada como basurero, y es el habitad constante de gallinazos y roedores.
|
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.009.MG/cap2.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario