HORIZONTE INSTITUCIONAL


HORIZONTE INSTITUCIONAL

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL

El Colegio Tibabuyes Universal concibe la educación como la formación integral del hombre, haciéndolo persona humana capaz de convivir y trascender en la sociedad. Desde esta concepción trabaja para ofrecer los elementos necesarios para afrontar su proyecto de formación de vida con miras a alcanzar la excelencia; lo prepara para el cambio dentro de la diversidad cultural de la Comunidad Educativa, respetando sus ritmos y características individuales, a través de valores humanos que orientan y favorecen el desarrollo corporal como base vital para el fortalecimiento de todas sus dimensiones (cognitiva, intelectual, emocional, espiritual, recreativa y social), articulado a todo un proceso de investigación permanente que tendrá su finalización con el cumplimiento total de los requisitos del proyecto de la Educación Media Fortalecida.

 ELEMENTOS  ADMINISTRATIVOS

MISIÓN:
Somos una institución educativa que está comprometida en la formación de personas bajo los principios de excelencia en el actuar a través de la Investigación, la Lúdica y la comunicación humana, fomentando principios ecológicos y turísticos para lograr el desarrollo de competencias laborales y mejorar su Calidad de Vida y la de su entorno.

VISIÓN

El Colegio Tibabuyes Universal en el año 2020 será una Institución líder en prácticas lúdicas, ecológicas y turísticas, formados en ambientes laborales de confianza que aportan conocimiento aplicado al área de las ciencias naturales, desde la investigación sistemática de la misma, aprendiendo y generando procesos de cambio con valor agregado a la educación integral de la comunidad educativa.

 PERFIL DEL EGRESADO

Personas capaces de vivir en sociedad, que solucionen problemas, que sean competentes académica y laboralmente, con sólidos principios y valores.


- EQUIDAD.
- RESPETO.
- JUSTICIA.
- SOLIDARIDAD.

 PRINCIPIOS INSTITUCIONALES

El Colegio Tibabuyes Universal se basa en los siguientes principios:

•    Promueve el desarrollo del potencial humano mediante el fomento de valores para la formación integral de acuerdo con los intereses y necesidades, generando alternativas que conlleven al progreso y realización personal.

•    Educa para ser competente y competitivo. Las competencias aumentan día a día, por lo tanto es necesario formar personas cuyo desempeño sea eficaz y eficiente.

•    Promueve la autodisciplina, la exigencia consigo mismo (a) y la autogestión, lo cual constituye un pasaporte para la superación personal.

•    Orienta el desarrollo de habilidades y potencialidades con el fin de cubrir sus necesidades, y así lograr y mejorar un cuerpo y mente sanos.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario