CENTRO EDUCATIVO TIBABUYES UNIVERSAL SEDE B
ANALISIS EXTERNO (Micro Entorno)
DEFINICIÓN: Se refiere a los diferentes aspectos
(fuerzas externas) que ejercen efecto directo inmediato en sus actividades.
CLIENTES =
COMUNIDAD EDUCATIVA
|
DEFINICIÓN: Persona que utiliza los servicios de un profesional o de
una empresa, especialmente la que lo hace regularmente.
|
La
sede B del colegio presta el servicio educativo a 1008 estudiantes de primera
infancia a decimo, con modalidad académica.
Las
familias de los estudiantes provienen de los estratos 1y 2, en los cuales se
presentan problemáticas sociales como pobreza, alcoholismo, drogadicción,
analfabetismo, desempleo, inseguridad entre otros. Estas dificultades hacen
que el interior de las familias se vea afectado y los estudiantes lo hagan
extensivo a las relaciones que tiene en la institución educativa, generando
problemáticas a nivel académico y convivencia.
Los
acudientes en su mayoría tienen bajos recursos económico y sus niveles de
escolaridad no superan la primaria y
el bachillerato muy pocos han cursado carreras de educación superior. Por
esta razón sus empleos son poco remunerados y el tiempo que están en ellos
hace que sus hijos permanezcan la mayor parte del día solo sin el apoyo
familiar, ocasionando un riesgo por la falta de acompañamiento en el tiempo
libre.
Se
presentan dificultades académicas debido a diferentes factores entre ellos
están: la falta de apoyo de los padres y madres de familia, inasistencia
reiterada al colegio, incumplimiento de las obligaciones académicas, aspectos
emocionales y afectivos, falta de motivación, pereza y desagrado por estudiar
entre otro. Para contrarrestar esta problemática los docentes implementan
estrategias desde cada una de sus áreas, además se apoyan con el trabajo de
coordinación, orientación y educación especial.
Las
dificultades a nivel convivencia son ocasionadas por la falta de tolerancia
entre los estudiantes y como consecuencia de las problemáticas vividas al
interior de sus familias. Los docentes realizan los seguimientos a estas
situaciones apoyados con el coordinador y orientadora.
La
deserción escolar es baja y se presenta debido a diferentes circunstancias
como: cambio de lugar de residencia, problemas familiares, bajo rendimiento
académico, ubicación del colegio.
El
colegio cuenta con acudientes comprometidos con la educación de sus hijos
colaboran desde casa y apoyan las actividades que se realizan al interior de
la institución, sin embargo existe un porcentaje de padres y madres que
desatienden los compromisos adquiridos con la institución dejando la
responsabilidad de toda la educación a los docentes.
Contamos
con estudiantes que valoran el aprendizaje que se les ofrece y se ven
motivados a pertenecer a los espacios extracurriculares que se ofrecen, cuidan
y dan buen uso a los recursos que tienen.
|
PROVEEDORES
|
DEFINICIÓN: Puede ser una persona o una empresa que abastece a otras
empresas con existencias (artículos), los cuales serán transformados para
venderlos posteriormente o directamente se compran para su venta.
|
La secretaria
de educación de Bogotá envía el mobiliario para dotar los espacios físicos,
así como los elementos tecnológicos, instrumentos, material didáctico etc.
La secretaria de educación paga la nómina de los
empleados, y envía los recursos para el sostenimiento de los proyectos que
tiene la institución
El Ministerio de Educación Nacional asigna los
recursos del Sistema General de Participaciones para educación, el Ministerio
cuenta con un sistema de registro para los estudiantes matriculados (con su
identificación completa).
Para controlar la calidad de esta información el
Ministerio trabaja en coordinación con las secretarías de educación y cuenta
con auditorías que certifican la calidad de estos reportes, a partir del
número de estudiantes se asigna un presupuesto a la institución.
Además
el Min-educación apoya los procesos de planeación, análisis, formulación,
evaluación y seguimiento de las políticas y presupuestos. MEN.
La entrega de refrigerios escolares se realiza a
través de las fuerzas militares contratista que en la actualidad provee este
servicio con recursos de la Secretaria de Educación.
Desde orientación se cuenta con convenio con la
Universidad Konran Lorenz la cual envía practicantes los cuales apoyan
procesos convivenciales y atienden casos que requieran de atención sicosocial
dado que solo se cuenta con una
profesional en sicología y el porcentaje de casos a atender es bastante alto.
Algunas redes de apoyo para el trabajo realizado
desde orientación son:
SIVIC: Atiende casos de violencia intrafamiliar
SISVECOS: Atiende casos de conductas suicidas
SISTEMA DE ALERTAS DE LA SED: El cual tiene seis
líneas de apoyo; Deserción escolar, Accidentes escolares, conducta suicida,
consumo de SPA, violencia y casos de necesidades educativas especiales.
|
MERCADO
|
DEFINICIÓN: El
mercado, entendido como el encuentro entre la oferta y la demanda para la
transacción de bienes y servicios, determina precios y condiciones de venta y
compra, lo que afecta las decisiones que
se toman en las organizaciones y, por ende, éstas deben estar muy atentas al
comportamiento de los mercados.
|
El Colegio
Tibabuyes Universal IED ofrece una educación académica de calidad, con una
función social, la cual está vigilada por la Secretaria de Educación del
distrito.
Teniendo en
cuenta la planta física y la disponibilidad de la sede se asignan los cupos y
se envían los recursos necesarios para atender a la población escolar.
La institución presta un servicio de aprendizaje integral ofreciendo
educación de calidad y formando seres humanos críticos además hace suya la práctica
de la convivencia desde un enfoque de los derechos humanos haciendo parte
fundamental la dignidad humana, desde una perspectiva diferencial que permita
identificar en la realidad toda forma de discriminación que se presente, para
ofrecer atención y protección de los derechos de los miembros de la comunidad.
|
COMPETENCIA
|
DEFINICIÓN: Las competencias son las
capacidades con diferentes conocimientos, habilidades, pensamientos, carácter
y valores de manera integral en las diferentes interacciones que tienen los
seres humanos para la vida en el ámbito personal, social y laboral.
|
Nuestra
institución está ubicada en el barrio Villa María primer sector y cerca de
ella están los colegios: Nueva Ciencia, Arcadia, Mario Benedetti pertenecientes al sector privado y
jardín comunitario formadores del mañana del ICBF; Estas instituciones
ofrecen mayor tiempo en el colegio, calidad educativa, inclusión de niños con
necesidades educativas especiales, convenios con el SENA.
Nuestra institución compite con los colegios
y jardines del sector privado con educación de calidad gratuita, inclusión de
niños con NEE, refrigerio escolar, programas y proyectos que se desarrollan
después de la jornada académica.
|
GRUPOS DE
PRESIÓN
|
DEFINICIÓN: Los
grupos de presión son colectivos de personas que promueven intereses comunes,
como la protección del medio ambiente, los derechos humanos, el derecho al trabajo
digno, etc. Las acciones de estos grupos cada vez
tienen mayor incidencia en la actividad de las organizaciones y, por
consiguiente, afectan las decisiones de éstas
|
Entre los
grupos de presión encontramos
Consejo
Académico, Consejo directivo, comité de mantenimiento, asociación de padres
de familia, personero, contralor estudiantil, interventoría de refrigerios,
comité de convivencia.
Estos grupos
de presión promueven acciones de apoyo y control a los planes, proyectos y
servicios que ofrece el colegio siempre en beneficio y en pro de la calidad
educativa.
|
REFERENCIAS:
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.009.MG/cap2.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario